915 980 647 info@ideah.es

Instagram, la reconocida red social de Meta, está en constante reinvención para adaptarse a las nuevas tendencias digitales. En su más reciente apuesta, la plataforma está considerando adoptar un feed vertical, una decisión que busca alinearse con el consumo visual predominante en redes como TikTok. Este cambio promete no solo renovar la apariencia de los perfiles, sino también transformar la manera en que los usuarios interactúan con el contenido.

El nuevo rostro de Instagram: Una cuadrícula vertical

La clásica cuadrícula cuadrada de Instagram podría quedar en el pasado. En su lugar, se implementaría un formato vertical que ya se está probando con ciertos usuarios. Este diseño ha generado opiniones mixtas dentro de la comunidad. Según Adam Mosseri, CEO de Instagram, el cambio responde a la preferencia actual por contenido vertical, como fotos en formato 4:3 y videos en 9:16.

«Los cuadrados son algo del pasado. Hoy en día, limitarse a este formato resulta poco natural», afirmó Mosseri.

No obstante, esta transformación no es definitiva. Instagram está evaluando las reacciones de los usuarios antes de realizar una implementación global, siguiendo su política habitual de prueba y ajuste.

Opiniones divididas: El impacto del cambio

El nuevo formato ha generado entusiasmo en algunos sectores y rechazo en otros. Influencers, creadores de contenido y usuarios que diseñaban cuidadosamente sus perfiles en mosaicos se han mostrado preocupados por las implicaciones de este cambio. Algunos comentarios reflejan esta inquietud:

  • «Este cambio de aspecto del feed sin aviso previo arruinó diseños planificados para el formato cuadrado.»
  • «Es difícil adaptar portadas de reels y fotos a este nuevo formato.»

Por otro lado, hay quienes ven el cambio como una oportunidad de modernización. Argumentan que el formato vertical ofrece ventajas claras:

  • Mayor impacto visual: Los posts ocupan más espacio en pantalla, llamando más la atención.
  • Más espacio para narrativas: El formato vertical permite incluir más detalles en cada publicación.
  • Adaptación a las tendencias: Este diseño refleja el consumo móvil, optimizando la experiencia del usuario.

instagram

Instagram, redefine su feed: Las nuevas dimensiones del contenido

El cambio también afectará los tamaños recomendados para las imágenes, pasando del clásico 1080px x 1080px a un nuevo estándar de 1080px x 1350px, un formato más adaptado a pantallas móviles.

Prepararse para el futuro de Instagram

Si esta actualización se consolida, los usuarios tendrán que ajustar sus estrategias y adaptarse al nuevo formato. Aquí algunos consejos:

  1. Revisar publicaciones antiguas: Identifica cuáles no se ajustan al formato vertical y decide si archivarlas, modificarlas o dejarlas tal cual.
  2. Diseñar con las nuevas dimensiones: Adapta tus publicaciones al formato 1080px x 1350px. Herramientas como Canva o Photoshop pueden facilitar este proceso.
  3. Ajustar vistas previas: Si tienes contenido cuadrado que quieras preservar, utiliza la opción “Ajustar Vista Previa” para que se adapte mejor al feed.
  4. Aceptar la nueva dinámica: Aunque los mosaicos planificados puedan desordenarse, el formato vertical abre nuevas posibilidades para el diseño creativo.

Hacia una experiencia más inmersiva

El movimiento hacia un feed vertical refleja la evolución del panorama digital y la necesidad de mantenerse competitivo frente a plataformas emergentes. Aunque la transición podría ser desafiante para algunos usuarios, Instagram busca ofrecer una experiencia más moderna y envolvente.

En un ecosistema digital que avanza a gran velocidad, esta actualización representa otro paso hacia la transformación de cómo consumimos y creamos contenido en las redes sociales.