
Después de que el nuevo diseño de Twitter llegue, poco a poco, a todos los perfiles de los usuarios, la red social ha sorprendido a algunos con otro diseño nuevo y radicalmente distinto a cualquiera de los anteriores, que está probando en algunas cuentas y que recuerda al look and feel de Facebook.
Ha sido Matt Petronzio, miembro de la redacción de la web Mashable , quien ha filtrado el pantallazo, tras acceder a su cuenta de Twitter y descubrir que ésta presentaba una apariencia totalmente nueva (la red social acostumbra a probar sus actualizaciones con pequeños grupos de usuarios al principio). Y no solo su cuenta; Petronzio ha explicado que todos los perfiles de usuarios a los que accedía desde el suyo también adoptaban este nuevo diseño.
Créditos: Mashable
Este posible nuevo diseño de Twitter otorga un mayor protagonismo al avatar del usuario, que aparece destacado en la esquina superior izquierda, con la biografía y la ubicación debajo, y también a la foto de encabezado, que toma un formato muy similar al de la foto de portada de Facebook y pasa de 1252 por 656 píxeles de la versión actual a unas dimensiones de 1500 por 500 píxeles.
Además, la distribución del timeline es muy diferente, mucho menos vertical a la que hemos visto hasta ahora en Twitter, que consiste en una simple rueda de titulares que otorga la misma importancia a todos y cuyo único criterio es el orden cronológico. La nueva propuesta de diseño dispone, al menos, dos actualizaciones por línea, y las muestra en distintas proporciones y, por tanto, importancias.
En muchas ocasiones, responsables de Twitter como su CEO, Dick Costolo, han manifestado su deseo de implementar un mecanismo que permitiese “rebobinar” esta red social , es decir, rescatar su contenido evitando, así, que se perdiera en la avalancha de actualizaciones.
Por otra parte, el equipo de la compañía ha dejado entrever su preocupación por la ralentización progresiva de su crecimiento en los últimos meses . De esperar cerrar 2013 con 400 millones de usuarios, Twitter pasó a finalizar el año con apenas 250 millones, que no son, en absoluto, una mala cifra, pero que sí sitúan a la red social muy lejos de Facebook. Hay quien dice que Twitter nunca podrá ser tan grande como Facebook, precisamente, porque no es tan mainstream. Quizá sea esa la dirección en la que van los próximos pasos del equipo de Costolo.
Parece que Twitter ha rechazado realizar ningún comentario respecto al nuevo diseño.
Foto cc: The Logo Smith
VIA: http://www.ticbeat.com